Convocada la III Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar

La Fundación COPE apoya con este certamen la introducción de la radio como herramienta pedagógica en los centros de enseñanza

La influencia de la pandemia en el día a día y los beneficios y los riesgos de las redes sociales serán los temas a desarrollar 

  • La novedad de esta tercera edición es que la organización del Premio ha establecido dos temáticas diferentes para cada categoría
  • ASPA mantiene su premio estrella de un equipamiento completo de radio para cada uno de los dos centros premiados en cada categoría
La Fundación COPE convoca la 3ª edición del Premio “Gonzalo Estefanía” con el objetivo de reconocer la calidad de los programas de radio producidos por alumnos que tengan este medio como recurso educativo para el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos.

El Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar viaja a Valladolid y Madrid

El CEIP Tierra de Pinares de Mojados (Valladolid) y Campus FP de Madrid se alzan con el primer premio 

  • En la modalidad de los más jóvenes han logrado el primer accésit el CEIP Los Conquistadores de Cáceres y el CEIP Ramón Llull de Elche el segundo accésit 
  • En la modalidad de los más mayores han obtenido el primer accésit el IES Las Lomas de Alicante y el Colegio Leonardo da Vinci de Moralzarzal (Madrid) el segundo accésit 
  • Se anuncia la convocatoria de la III Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, 2021, que impulsará la Fundación COPE
Se ha dado a conocer el palmarés de los II Premios Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, que convoca la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), y patrocina ASPA, con la colaboración de Ivoox y del maestro artesano aragonés, miniaturista de radios antiguas, Manuel Laplana.