Proyectos de radio escolar

Para la gran mayoría de los alumnos del Máster en Radio de la Fundación COPE la radio ha sido un pilar en nuestra vida desde la infancia. Ya sea por escucharla en el coche junto a nuestros padres o por el gusto por los deportes, nuestros sueños de periodista radiofónico se forjaron ya desde los primeros años. Sin embargo, no fue hasta la universidad cuando descubrimos lo que era realmente sentarse frente a un micrófono y dar rienda suelta a la imaginación.

Continúa leyendo

Abierto el plazo para participar en la V Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar

 

Nos complace anunciar la 5º edición del Premio Gonzalo Estefanía. Una iniciativa que busca reconocer y valorar la calidad de los programas radiofónicos producidos por los alumnos que utilizan la Radio Escolar como método de aprendizaje y desarrollo juvenil. Nos motiva ver a los más jóvenes creando y explotando su creatividad a través del formato de audio. ¡Anímate a participar! 

Continúa leyendo

Los medios se hacen eco del I Congreso Nacional de Radio Escolar

El Congreso, que se desarrollará presencialmente el 15 de octubre de 2022 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena en una jornada de ocho horas, se retransmitirá, asimismo, vía streaming. Está dirigido fundamentalmente a docentes de los diferentes niveles educativos previos a la Universidad, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa.

En la web del evento (https://intef.es/congreso-radio-escolar/), se pueden consultar el programa provisional de este I Congreso Nacional de Radio Escolar y el formulario de inscripción para la asistencia presencial. El plazo está abierto desde el 7 de septiembre hasta el 28 de septiembre de 2022.

Para más información, puedes ponerte en contacto a través de las siguientes direcciones: recursos.educativos@educacion.gob.es y p.pareja@fundacioncope.com

Continúa leyendo

Revive la IV Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar 2022

El Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias (CRIF) de Madrid, perteneciente a la Vicepresidencia y Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, ha sido testigo de la entrega de los IV Premios Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, que han recaído en el IES Esteban Manuel Villegas (Nájera, La Rioja), en la categoría A y el colegio internacional JH Newman (Madrid), en la categoría B, por sus programas “Lucecita Roja” y “Referéndum“, respectivamente. Respecto de los cuatro finalistas, el palmarés ha quedado de la siguiente manera: el CEIP San Mateo British Council de Salamanca y el Collegi Escolàpies Lliúra de Barcelona lograron el segundo accésit y el CEIP Arucas de la isla de Gran Canaria y el IES Pinar de la Rubia de Valladolid el primero.

Para todos aquellos que quieran revivir la jornada lo pueden hacer aquí:

El IES Manuel Villegas (Nájera) y el colegio JH Newman (Madrid) se alzan con los IV Premios Gonzalo Estefanía

El Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias (CRIF) de Madrid, perteneciente a la Vicepresidencia y Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, ha sido testigo de la entrega de los IV Premios Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, que han recaído en el IES Esteban Manuel Villegas (Nájera, La Rioja), en la categoría A y el colegio internacional JH Newman (Madrid), en la categoría B, por sus programas “Lucecita Roja” y “Referéndum“, respectivamente. Respecto de los cuatro finalistas, el palmarés ha quedado de la siguiente manera: el CEIP San Mateo British Council de Salamanca y el Collegi Escolàpies Lliúra de Barcelona lograron el segundo accésit y el CEIP Arucas de la isla de Gran Canaria y el IES Pinar de la Rubia de Valladolid el primero.

Continúa leyendo