El periodista deportivo de la Cadena COPE, Manolo Lama, ha sido el encargado de dar este pasado lunes una masterclass en el auditorio Fundación Pablo VI de Madrid, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario del Máster en Radio COPE, impartido por la Fundación COPE y la Universidad San Pablo CEU.
Durante su intervención, el periodista deportivo ha compartido con todos los asistentes su visión sobre la profesión, además de muchos consejos para los estudiantes del máster.
Para todos los interesados queda abierto el plazo de inscripción para el Máster en Radio COPE 2022 – 2023. Todos los interesados pueden obtener información en https://fundacioncope.com/master-cope-de-radio/ escríbenos al Whatsapp o llámanos para más información al 670 98 08 05 o escribe a info@fundacioncope.com.
¡Parece que fue ayer cuando en 1997 arrancó la primera edición del Máster en Radio!
CLAUSURA 1998-1999
Anteriormente Fundación COPE había organizado becas dirigidas a las prácticas profesionales “en la necesidad de preparar adecuadamente a profesionales para que, con responsabilidad suficiente y conocimiento del medio, elaborasen una información veraz, objetiva, responsable y de acuerdo con los principios éticos que deberían impregnar su actividad”
En el curso 1997/1998 comenzó a impartirse el que sería el precedente del Máster Universitario de Radio, entonces denominado “El nuevo profesional de la comunicación digital”
CLAUSURA 1998-1999
Un año después se establece la colaboración con la Universidad CEU San Pablo que pervive actualmente.
AUDIENCIA PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2000
En el curso 2008/2009 se empezó a trabajar en su acreditación universitaria y el 1 de octubre de 2010el Máster en Radio deja de ser título propio y pasa a ser reconocido como título oficial en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Se constituye como un programa de posgrado de orientación profesional, que tiene como fin formar a los alumnos en las competencias necesarias para desempeñarse laboralmente no solo como profesionales de la comunicación radiofónica tradicional, sino como aquellos otros que se encuentran inmersos en la convergencia multimedia, de nuevos medios digitales, internet y otras redes sociales, siempre, eso sí, relacionados con la comunicación sonora e interactiva.
CLAUSURA 2008-2009
MASTER EN RADIO COPE
Consolidado en el panorama educativo de posgrado en España como formación especializada en el medio sonoro en general y el radiofónico, en particular.
Podemos destacar las cuatro principales fortalezas del Máster:
Su profesorado
La excelencia de los Trabajos Fin de Máster
Las provechosas prácticas profesionales
La innovación
El sistema de prácticas ha demostrado ser una excelente cantera de profesionales, generando, además, una interesante bolsa de trabajo.
El Máster en Radio Cope está situado entre los 5 mejores másteres de periodismo en el ranking que publica cada año El Mundo.
LO QUE DICEN LOS ALUMNI
Texto adaptado del libro 25 años del Máster en Radio COPE de Mario Alcudia y José María Legorburu
El comunicador y periodista deportivo de ‘Tiempo de Juego’ y narrador de los partidos de fútbol del Real Madrid y de la Selección Española de Fútbol, Manolo Lama, estará el próximo 20 de junio a las 19:00 en el Auditorio Fundación Pablo VI, en el Paseo de Juan XXIII, número 3. La entrada es libre hasta completar aforo. El Máster Universitario en Radio COPE cumple 25 años y esta MasterClass está enmarcada en las distintas actividades para celebrarlo.
El próximo 20 de junio @lamacope estará en el Auditorio Pablo VI desde las 19:00 de la tarde. La entrada es LIBRE hasta completar aforo. No te pierdas esta masterclass. https://t.co/YPT7cTi43k
Si quieres saber más cosas cómo esta, no te pierdas la masterclass de @lamacope el próximo día 20 a partir de las 19 en el Auditorio Fundación Pablo VI. La entrada es LIBRE, no te lo pierdas. pic.twitter.com/rXH3xb9SAG
Los alumnos de la Universidad de Extremadura tienen hasta el 31 de agosto para presentar proyectos radiofónicos, de los cuales tres se desarrollarían y uno, el ganador, podrá acceder a una beca de la Fundación COPE para el Máster Universitario en Radio COPE en Madrid.
Extraído de la página de Gorka Zumeta. La Fundación COPE organiza un año más este certamen dedicado a fomentar la radio como herramienta pedagógica. La Rioja, Canarias, Castilla y León, Madrid y Cataluña se disputan dos equipamientos de radio profesionales. Casi medio centenar de centros de enseñanza de Primaria, Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de toda España han presentado sus programas para hacerse con los premios.
Desde COPE Valladolid, dicen estar convencidos de que el saber escuchar es importante en la vida de las personas y también afirman saber que la palabra es el gran vehículo de la información y el conocimiento y con el entretenimiento que configura la radio actual.Continúa leyendo
Durante la estancia en Roma, los alumnos del Máster COPE han ido acompañados de Eva Fernández, corresponsal de la Cadena COPE para Italia y la Ciudad del Vaticano. Al terminar el viaje ha querido expresar unas palabras de orgullo para los alumnos: “He notado un interés muy grande: la actitud, las preguntas, la emoción… Me ha dado mucha alegría y ha merecido la pena”.
Eva, que siempre acompaña al Papa Francisco en sus viajes internacionales y como dice ella, “aunque haya tenido la oportunidad de verle en diferentes ocasiones”, ha remarcado que “el encuentro que vivimos durante la audiencia general con el papa francisco a ninguno se nos va a olvidar”. Y para terminar, ha querido enfatizar el gran futuro que tienen por delante todos los alumnos: “Nunca dejéis de ser como habéis demostrado esta semana de trabajo. Sois unos grandes periodistas”.
Los alumnos del Máster COPE pudieron disfrutar de actividades que no están al alcance de todo el mundo, como es la visita a los Jardines Vaticanos o el lugar privilegiado desde donde pudieron asistir a la Audiencia General del Papa Francisco. La visita a la embajada fue una visita especial, puesto que es la Embajada más antigua del mundo, ademas de contar de obras de arte y arquitectónicas que destacan por su esplendor y belleza. Conocer de cerca y poder charlar con la embajadora Isabel Celaa.
Fue una gran experiencia como grupo, y para el aprendizaje del periodismo de una referente como es Eva Fernández, la corresponsal estuvo en todas las actividades con los alumnos y respondió a todas las preguntas, cuestiones e inquietudes de los alumnos sobre la ciudad, una experiencia única que los alumnos jamás olvidarán.
Tras la maravillosa visita a la Audiencia General con el Papa Francisco, llegaba el cuarto día, una jornada cargada de aroma español. Primero con una visita a la Embajada de España ante la Santa Sede y posteriormente la Real Academia de España en Roma. Ya el ultimo día, recoger maletas y una ultima visita, las Catacumbas de San Calixto.
En el tercer día del viaje a Roma, los alumnos del Máster Universitario en Radio COPE han acudido a la audiencia general del Papa Francisco. Allí han tenido la oportunidad de intercambiar unas palabras con el Santo Padre con motivo del XXV aniversario del Máster.