CB6 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB7 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB8 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB9 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
A |
Capacidad y habilidad de selección y gestión informativa procedente de fuentes diversas y de distintos medios y soportes. |
B |
Destreza y habilidad en el manejo de herramientas narrativas, expresivas, técnicas y productivas propias del código escrito y verbal y de los sistemas digitales y multimedia. |
C |
Capacidad de organización, planificación, resolución de problemas y toma de decisiones. |
D |
Capacidad para identificar, comparar y valorar criterios generales o específicos de las distintas industrias involucradas o relacionadas en el proceso comunicativo radiofónico. |
E |
Demostración de una capacidad de trabajo multidisciplinar y en equipo, de forma coordinada y complementaria. |
F |
Capacidad de crítica constructiva y autocrítica. |
G |
Capacidad de reflexión sobre su responsabilidad social y ética en la aplicación y valoración informativa. |
H |
Capacidad para hacer comprensibles soluciones metodológicas a públicos no especializados o expertos en otras áreas de especialización. |
I |
Capacidad para aprender de forma autónoma. |
J |
Capacidad para adaptarse a diferentes situaciones, nuevos roles profesionales, gestionar y crear proyectos y relacionarse con nuevas tecnologías, soportes y medios. |
K |
Capacidad de iniciativa, proactividad, experimentación y espíritu emprendedor |