6 finalistas aspiran a los IV Premios Gonzalo Estefanía de Radio Escolar

Extraído de la página de Gorka Zumeta. La Fundación COPE organiza un año más este certamen dedicado a fomentar la radio como herramienta pedagógica. La Rioja, Canarias, Castilla y León, Madrid y Cataluña se disputan dos equipamientos de radio profesionales. Casi medio centenar de centros de enseñanza de Primaria, Secundaria, Bachiller y Formación Profesional de toda España han presentado sus programas para hacerse con los premios. 

Continúa leyendo

“Mi mayor premio fueron las miradas de mis alumnos cuando recogimos el Gonzalo Estefanía”

La Fundación COPE ha convocado la IV edición del Premio Gonzalo Estefanía con el objetivo de reconocer la calidad de los programas de radio producidos por alumnos que tengan este medio como recurso educativo para el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos. Será el próximo 13 de mayo cuando se cierre el plazo de admisión de programas. 

En junio del pasado año, el Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) ‘Las Villuercas’ de Deleitosa, en la provincia de Cáceres y el Colegio ‘Leonardo da Vinci’ en Moralzarzal (Madrid), se alzaron con los máximos galardones de la III Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, organizado por la Fundación COPE, que premia con un equipo de producción de radio profesional, donado por su patrocinador ASPA.

Continúa leyendo

Los alumnos del Colegio San Agustín disfrutan de la radio escolar de la mano de la Fundación COPE y de COPE Salamanca

El director de COPE Salamanca, Miguel Sancha, ha querido dejar por escrito unas palabras sobre la experiencia que ha vivido estos días junto a los alumnos del Colegio San Agustín de Salamanca. Un taller de radio que él ha dirigido y que se ha desarrollado en los estudios de la Cadena COPE en Salamanca. 

La reflexión de Miguel Sancha, director de COPE Salamanca

No es fácil motivar a bachilleres al consumo de la radio comercial, incluso la musical. Si ya antes de la aparición de las nuevas tecnologías pocos adolescentes -por no decir ninguno- conocen  COPE, Radio Nacional, SER… hoy en día resulta más complicado por el manejo que hacen de ellas a través de: podcast, spotify, influencers… Para estos alumnos la radio es eso que sus padres ponen en la cocina de casa y algunos en el coche cuando no conectan el móvil con una playlist.

Continúa leyendo

Joseba Larrañaga reivindica el papel del baloncesto y balonmano femenino: “El Avenida lleva años siendo referente y no tiene el foco del fútbol femenino”

Los periodistas Joseba Larrañaga y José Luis Pérez han participado, de la mano de la Fundación COPE, en la Semana de Formación que el Colegio San Agustín de Salamanca ha organizado para sus alumnos. Ambos periodistas han intervenido ante los alumnos del Colegio San Agustín este jueves 31 de marzo. Ellos han contado sus experiencias en el mundo de la radio, con un análisis de la situación actual del medio y las perspectivas de futuro. Gracias a esta serie de encuentros han podido hablar de radio con los más pequeños.

Larrañaga es uno de los referentes de la radio deportiva en COPE, con intervenciones en ‘Tiempo de Juego’ y ‘El Partidazo’. El periódico La Gaceta ha tenido la suerte de entrevistarle. 

El periodista ha reivindicado el papel del baloncesto y balonmano femenino como referentes durante años que, pese a sus éxitos, no tienen el tirón actual del fútbol femenino: “El Avenida lleva años siendo referente y no tiene el foco del fútbol femenino”. También, ha respondido a temas como la dificultad de entrevistar a los protagonistas del deporte, el papel del periodismo deportivo y los medios de comunicación tradicionales, entre otras preguntas.

Pincha aquí para leer toda la entrevista.

La Fundación COPE participa en la Semana de Formación del Colegio San Agustín de Salamanca

La Fundación COPE ha participado en la Semana de Formación del Colegio San Agustín en Salamanca, con la presencia de los periodistas de Ábside Media, José Luis Pérez y Joseba Larrañaga.

Las jornadas han sido inauguradas por la consejera en funciones de Educación, Rocío Lucas, con un acto en el que también han estado presentes la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca Carrión; la diputada nacional por Burgos, Sandra Moneo, y el obispo de Salamanca, José Luis Retana.

Continúa leyendo

La sorpresa de Ángel Expósito a cuatro niños en la Jornada de Radio Escolar

Ángel Expósito, director de ‘La Linterna’, ha participado en la Jornada de Radio Escolar organizada por la Fundación COPE y la Comunidad de Madrid, que ha reunido cerca de quinientos docentes. 

Expósito ha realizado la primera parte del programa desde la sala donde tuvo lugar la Jornada repleta de emociones. Allí ha invitado a los cuatro alumnos presentes a participar con él en el programa en directo. El presentador les ha dado instrucciones a los cuatro niños antes de entrar en directo en ‘La Linterna’. 

‘EDUcharla’: Una jornada dedicada a la radio escolar

Este lunes, 20 de diciembre, a las 19:15 horas, a través de Youtube, se anuncia una nueva ´EDUcharla´, eventos online organizados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dedicadas al profesorado interesado en las nuevas tecnologías entendidas como herramientas útiles para instruir y educar a sus alumnos.

En este sentido, y desde hace algunos años, la radio viene considerándose una nueva tecnología, en este caso en su versión digital (podcast), para, sirviéndose de su concurso, mejorar aspectos claves en la educación de nuestros jóvenes, como las habilidades de comunicación, la socialización, la inclusión, la mejora de la alfabetización, el fomento y el desarrollo del pensamiento crítico, la autoestima, entre otros muchos beneficios.

Continúa leyendo

JCDecaux se suma en el metro de Madrid para impulsar la radio como herramienta de formación en los colegios

JCDecaux se ha hecho eco del convenio que se ha alcanzado entre la Fundación COPE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar la radio como herramienta de formación en los colegios. Concretamente, en los niveles educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Ambas partes han firmado un protocolo de actuación para “promover una relación intensa de colaboración” en el marco de la formación de los jóvenes españoles en materia audiovisual y digital.

Continúa leyendo