Hoy, 30 de marzo, ha dado comienzo el segundo día de la VI Jornada de Innovación Radiofónica organizada por la Fundación COPE y la Universidad CEU San Pablo. El profesor José María Legorburu ha abierto la primera mesa redonda de la mañana ‘El consumo de audio en el entorno multipantalla’.
VI Jornada de Innovación Radiofónica – Primera sesión
Esta semana se está celebrado en el Salón de grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la CEU USP, la VI Jornada de Innovación Radiofónica organizada por la Fundación COPE y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Ceu San Pablo, a través del Máster Universitario en Radio (COPE). Expertos y profesionales de la radio analizan los retos contemporáneos de la transformación digital del medio radiofónico y sus exigencias en la formación de los futuros profesionales y debaten sobre los nuevos modelos de producción y negocio sonoro en la era del audio digital.
Javier Attard, Premio Ondas Revelación y antiguo alumno: “El Máster fue un antes y un después en mi vida”
El periodista Javier Attard y antiguo alumno del Máster de Radio COPE, ha ganado el Premio Ondas al Podcast Revelación por ‘El Mundo al día’. Un pódcast de actualidad del periódico El Mundo en el que, cada día, tratan en profundidad un tema informativo. El jurado ha destacado que el ‘daily’ ha contribuido a fijar “el hábito de escucha diaria de una forma consciente y honda”.
El director y presentador de ‘El Mundo al día’ ha compartido con nosotros qué ha supuesto para él recibir un Premio Ondas y recuerda su paso por nuestras aulas.
Recordamos a mujeres pioneras de la radio
Hoy 8 de marzo, Día de la Mujer, queremos recordar que el camino de las mujeres en la radio es largo, tanto como el del medio en sí mismo. Por ello, queremos recordar a las pioneras que se hicieron un hueco en las ondas para que hoy el género no suponga ningún tipo de impedimento para aquellas que soñamos desde niñas con sentarnos frente al micrófono.
Proyectos de radio escolar
Para la gran mayoría de los alumnos del Máster en Radio de la Fundación COPE la radio ha sido un pilar en nuestra vida desde la infancia. Ya sea por escucharla en el coche junto a nuestros padres o por el gusto por los deportes, nuestros sueños de periodista radiofónico se forjaron ya desde los primeros años. Sin embargo, no fue hasta la universidad cuando descubrimos lo que era realmente sentarse frente a un micrófono y dar rienda suelta a la imaginación.
Los alumnos del Máster COPE visitan la Unidad Militar de Emergencias
El pasado viernes 17, los alumnos del Máster en Radio de la Fundación COPE tuvimos la oportunidad de visitar la base de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ubicada en Torrejón de Ardoz.
V Encuentro de Radios Escolares
El próximo lunes 13 de febrero se celebra el día mundial de la radio. Por este motivo, la red de radios escolares de Valladolid ha celebrado esta semana su quinto encuentro en la Cúpula del Milenio.
Diario de Roma 2023: Quinto día de viaje
Hoy ha sido nuestro último día en Roma. A las 10 de la mañana nos hemos encontrado en la Piazza de Spagna con Miguel González, un guía que nos ha preparado un tour por el centro de la ciudad cuyas explicaciones hacían que todo fuese aún más interesante.
Diario de Roma 2023: Cuarto día de viaje
Hoy nos hemos dirigido a la Embajada de España ante la Santa Sede, que se encuentra en la Piazza de Spagna. Allí estábamos citados con la embajadora Isabel Celáa, que lamentablemente no ha podido atendernos, pero en su lugar nos ha guiado Antonio Pelayo, sacerdote, periodista y asesor religioso de la Embajada Española ante la Santa Sede.
Diario de Roma 2023: Tercer día de viaje
Hoy hemos madrugado para estar a las 8 de la mañana en el Aula Pablo VI, donde hemos asistido a una audiencia de Su Santidad El Papa Francisco. Con mucha ilusión hemos escuchado sus palabras sobre cómo Jesús es el maestro del anuncio y cómo nosotros debemos pedirle que nos ayude a transmitirlo como Él desea, comunicando alegría, liberación, luz, sanción y asombro. También ha subrayado que, para acoger al Señor, cada uno de nosotros debemos hacernos “pobres por dentro”, vencer la autosuficiencia y sabernos necesitados de Él. Al finalizar le saludamos al pasar por nuestro lado y, con una sonrisa, nos ha bendecido a todos.