Andrea Cañas: "cambiando tus mañanas en @MegasStar"

Entrevista a una antigua alumna del Máster COPE en Mundo Cristiano

  • Andrea Caña se define en su cuenta de twitter como “periodista y una loca de la radio”
  • Presenta, junto a Mateo González, el morning show de MegaStar FM

Madrileña de nacimiento, de 1990, Andrea es licenciada en Periodismo por la universidad CEU San Pablo y antigua alumna del Máster COPE de radio en 2013. Ha trabajado en COPE Villalba desde que era estudiante, en ´La Mañana`, `La Linterna` y en los informativos hasta aterrizar en MegaStar en 2014. José María Navalpotro la entrevistó para el número de marzo de la revista Mundo Cristiano.Continúa leyendo

El nuevo presidente del Patronato, Pedro Antonio Martín Marín en la sede la Fundación COPE

Nuevo presidente en el Patronato de la Fundación COPE

 

–       Pedro Antonio Martín Marín sustituye en el cargo a Fernando Jiménez Barriocanal

–       El empresario y abogado madrileño fue Secretario General de COPE entre 1983 y 1990

La sede de la Fundación COPE ha acogido una nueva reunión de su Patronato para tratar, entre otros asuntos, la sustitución en el cargo de su presidente. Pedro Antonio Martín Marín sustituye a Fernando Jiménez Barriocanal quien ha permanecido en este puesto desde 2014.

Continúa leyendo

José Luis Pérez, director de los SSII de Cope; 'Chevi' Dorado, coordinador de antena de la SER; Ignacio Elguero, director de programas de RNE y Mario Alcudia, profesor del CEU, moderador y organizador del evento

La nueva radio opta a “más contenidos, más canales, más público y mayor financiación”

  • Primera Jornada de Innovación Radiofónica organizada por la Fundación Cope
  • La sesión tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, en Madrid
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo acogía el martes 21 de marzo la I Jornada de Innovación Radiofónica (#1ªJornadaInnovaRadio) organizada por la Fundación COPE para los alumnos del Máster Universitario en Radio (COPE) en su 20ª edición. Como señalaba el director general de la Fundación COPE, Juan Carlos Ramos, se trata de convertir estos encuentros en un observatorio privilegiado y permanente en el que analizar el presente y futuro inmediato de la radio.

Continúa leyendo

La voz del profesor Roberto Pablo Varas

  • Roberto Pablo Varas es profesor de radio y locución en la Fundación COPE

Seguimos con la locución y las voces. En esta ocasión le hemos preguntado al profesor Varas ¿qué es la voz para él? y no es una pregunta cualquiera. De hecho, Roberto Pablo os sonará porque es una de las voces corporativas de la cadena COPE, además de un gran actor de doblaje especializado en documentales. Más de uno se habrá echado una siesta escuchando su voz en algún documental sobre animales.Continúa leyendo

Qué pide la publicidad a una voz radiofónica

  • Urbano Canal es profesor de radio y locución en el Máster COPE 

Alguna vez nos hemos preguntado ¿por qué esa voz para tal marca o aquella otra para ese programa de radio? Pues en el Máster contamos con muy buenas voces y mejores profesionales que nos dan alguna que otra pista sobre qué pide la publicidad a una voz radiofónica. Urbano Canal nos lo explica a continuación.

Continúa leyendo

Comenzamos con el periodismo especializado

  • El periodismo especializado abarca, entre otras áreas: la información cultural, sociedad, internacional, interior, local, tribunales, política, economía, científico y religiosa.

Los alumnos del Máster COPE de Radio ya han comenzado la asignatura de periodismo especializado. Se han estrenado esta semana con Virginia Areños, productora en COPE y coordinadora de la asignatura, que les ha introducido en el difícil mundo de traducir con sencillez la complejidad de un área especializada.Continúa leyendo