Hoy 8 de marzo, Día de la Mujer, queremos recordar que el camino de las mujeres en la radio es largo, tanto como el del medio en sí mismo. Por ello, queremos recordar a las pioneras que se hicieron un hueco en las ondas para que hoy el género no suponga ningún tipo de impedimento para aquellas que soñamos desde niñas con sentarnos frente al micrófono.
Pese a las reticencias de la sociedad sobre si el timbre de voz de la mujer era adecuado para la radio, pronto aparecieron las primeras locutoras.
Las mujeres pasaban la mayor parte del día en casa, llevando a cabo las labores del hogar. Por esto mismo, eran un público muy importante para la radio, ya que para muchas era su único acompañante.
En España, los consultorios fueron los programas que más destacaron. El Consultorio para la mujer de Elena Francis (1947-1984) marcó un referente para muchas generaciones de españolas.
En 1926 Radio Barcelona incorporó a la primera locutora profesional de la radio española, María Cinta Balagué. Con ella nació el primer magazín de la radio española. Se titulaba Sección Literaria Femenina, se emitía dentro la programación dedicada a las mujeres que se llamaba Radio telefonía femenina.
Por entonces, se incorporó también Mari Ángeles Fernández García como técnico de sonido en Radio Barcelona, siendo la primera mujer técnico de sonido en la radio española. Comenzó a trabajar en el control de sonido en 1927 y estuvo en activa hasta su jubilación en 1965.
Ellas, y muchas otras, dieron los primeros pasos para que hoy nosotras podamos homenajearlas desde las ondas.
Maria Cinta Balagué, locutora de Radio Barcelona, (foto: report.cat)
Radiofémina, magazine de Radio Barcelona en los años 30, dirigido por Mercedes Fortuny con la actriz y locutora Carmen Martínez-Illescas Naveiras (imagen: elmediosonoro.blogspot.com)
Elena Francis
La locutora Julita Calleja (foto: elmdiosonoro.blogspot.com)
Señora con el receptor de radio adquirido con el dinero enviado por su hijo, emigrante en América (Soutelo de Montes)(foto de Virxilio Vieitez, 1960, en culturagalega.gal)
Equipo de Radio Córdoba en 1950 (imagen: elmediosonoro.blgspot.com)
Josefina Beceiro en una de las primeras emisiones de RNE en Cataluña 1949-50 (foto: archivo Susanna Tavera)