· Los periodistas Luis Muiño, Chelo Sánchez y Molo Cebrián, entre los expertos del Congreso que se celebrará el próximo 15 de octubre en Badajoz. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre.
El I Congreso Nacional de Radio Escolar, que tendrá lugar el día 15 de octubre en Badajoz, es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con la Fundación COPE. Una alianza reforzada por el acuerdo firmado por ambas instituciones (publicado en BOE n.º 143 de 16 de junio de 2022) que cuenta con la cooperación de la Junta de Extremadura, la empresa especializada en servicios broadcast media y audiovisual, ASPA, y el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
Entre los ponentes, expertos en la materia, se encuentra la periodista y profesora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Chelo Sánchez, el director y presentador del pódcast “Entiende tu mente” y premio Ondas de los Pódcast especial a la trayectoria 2022 , Molo Cebrián, y el Psicoterapeuta, y divulgador de psicología en el pódcast “Entiende tu mente”, Luis Muiño. Puedes consultar el programa aquí.
En este primer encuentro de ámbito nacional, se analizarán las ventajas de impulsar la radio en el sistema educativo español y se mostrarán otros modelos que se han puesto en práctica con buenos resultados en nuestro país. Además, se impartirán diferentes sesiones prácticas para ofrecer herramientas y técnicas para el correcto desarrollo de esta iniciativa. Por último, se espera generar un buen ambiente de networking interesado en el mundo de la radio.
El Congreso, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena, está dirigido principalmente a docentes y personal de apoyo educativo en los centros, así como a agentes que trabajan en el marco de la administración educativa. La inscripción para la asistencia presencial es gratuita y estará abierta hasta el 28 de septiembre. Acceso al formulario de inscripción.
Para cualquier duda o consulta, contacta con nosotros a través de recursos.educativos@educacion.gob.es y p.pareja@fundacioncope.com.