La Fundación COPE ha convocado la IV edición del Premio Gonzalo Estefanía con el objetivo de reconocer la calidad de los programas de radio producidos por alumnos que tengan este medio como recurso educativo para el desarrollo de diferentes habilidades y conocimientos. Será el próximo 13 de mayo cuando se cierre el plazo de admisión de programas.
En junio del pasado año, el Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) ‘Las Villuercas’ de Deleitosa, en la provincia de Cáceres y el Colegio ‘Leonardo da Vinci’ en Moralzarzal (Madrid), se alzaron con los máximos galardones de la III Edición del Premio Gonzalo Estefanía de Radio Escolar, organizado por la Fundación COPE, que premia con un equipo de producción de radio profesional, donado por su patrocinador ASPA.
Pero, ¿cómo ha transcurrido la vida en estos dos centros, tras la llegada del estudio de radio profesional y las posibilidades que suponían para el centro? Gorka Zumeta ha contactado con los dos profesores/coordinadores de radio que lograron, junto con sus alumnos, los reconocimientos del jurado del Gonzalo Estefanía, Fran Donoso, de “Las Villuercas”, y Luis Miguel Zambrano del “Leonardo da Vinci”.